FORMACIÓN DE CONSTRUCTORES DE SALUD
Uno de los pilares claves del trabajo de la Brigada es el curso de capacitación para constructores de salud que se lleva a cabo a través talleres con metodología de educación popular de forma intensiva cada mes. En esos talleres, las y los alumnas y alumnos aprenden las bases fundamentales para prevenir, diagnosticar, y tratar las enfermedades más comunes que se presentan en sus comunidades. Además se analizan las raíces sociales de las enfermedades las cuales incluyen la marginación económica, la violencia, la contaminación ambiental, el modelo económico capitalista, etc.
El curso combina tanto conocimiento y práctica de medicina tradicional y de medicina de modelo biomédico y se desarrolla por módulos. Las y los instructores del curso incluyen médicos (formad@s en diferentes tradiciones), enfermer@s, maestr@s, paramédicos, sociólog@s, etc.
Incluido en el curso son módulos de enfermedades que afectan el sistema gastro-intestinal, respiratorio, salud emocional y mental, alimentación, salud sexual y reproductiva, salud de niñas y niños, heridas y problemas de los músculos y huesos, primeros auxilios, etc.
Además de manejar algunos medicamentos alópatas, las y los constructores aprenden a elaborar medicina natural de diferentes tipos para poder apoyar a la gente de sus comunidades.
Además de los talleres, se llevan a cabo prácticas en las comunidades para que las y los constructores de salud apliquen sus conocimientos en el servicio.
El objetivo de esta formación es construir una red de constructores de salud de las mismas comunidades capacitadxs para resolver los problemas básicos de salud sin la necesidad de acudir a otras estancias y en casos cuando sea necesario, reconocer las urgencias o estados de gravedad que sí necesitan de una atención más especializada a tiempo.
La fortaleza de las y los constructores de salud es la relación única que pueden tener con sus comunidades - la conviviencia diaria, el conocimiento de los problemas y fortalezas del pueblo, las formas de convivir, etc. Por lo tanto la salud en manos de constructores de salud no se limita a una relación de enfermo-médico sino que se construye como debe ser - colectivamente, de forma preventiva y con una alma anclada en la ayuda mutua.
Algunos de los módulos de formación que se incluyen en el programa de las y los constructores de salud son:
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades de la mujer, durante el
embarazo y la salud sexual
Primeros auxilios
Diabetes, hipertensión y la nutrición
Heridas y problemas de los músculos y huesos
Enfermedades de los hombres y la salud sexual
Enfermedades de la piel
Salud mental y emocional y problemas de
adicción y violencia
En cada módulo se siguen los siguientes ejes de análisis y trabajo:
Determinantes sociales de la salud
Identidad y cultura
Medidas preventivas
Medicina tradicional
Medicina alópata
Anatomía
Fisiología
Exploración física
Diagnóstico y tratamiento



